Ir al contenido principal

DIA NOCTURNO DE UNA TARDE

Uno puede estar disputo a todo en cuanto pueda manejar cualquier dimensión de problema, pero si este trae consigo una carga de fatalidad, como la de encontrarse que no existe momento alguno dirección o senda posible que puedan considerarse dentro de los límites de lo razonable, que por alguno de los sentidos más nobles de la vida, sirviera de algo la misma nostalgia de recordar una situación pasada que no frenara el mismo vértice de angustias que en el frenesí de las salidas de cada individuo, puedan conseguir que se pase de largo, o por encima de cualquier situación que pueda uno pasar, como la de tener responsabilidad o carga familiar, dentro del seno social de la misma vida, que por el sentido común de los recuerdo pueda afrontar la desdicha que la misma referencia del olvido tengan consigo, sin la misma dirección que la epifanía de tener el encuentro de dos lados, en una misma moneda de sentidos y errores, porque de algún modo posible la misma dirección que pueda uno tomar frente a las posibilidades, no solo pueden estar sujetos a una infinidad de problemas, que por un lado siguen el correcto desarrollo de lo considerable, y que por alguna razón de sentido cuerdo puedan entenderse que la pasible afectividad en sí (per se), se tenga en consideración por algún sentido mismo de responsabilidad, siguiendo así el desenlace de todo lo posible como el de preparar una tesis, donde la argumentación defina la coacción u obligación de quitarte o retenerte, de los intereses difusos que puedas obtener, por el mismo deseo mismo de la cuerda ilación de la comprensión dialéctica de los resultado, porque por alguna razón y lógica, todo en cuanto puedan conseguirse de la misma vida, pueden estar sujetos a cualquier momento de una vida propia, cercado por las obligaciones y derechos que la misma socialite, pueda en posibilidad de acción detener, dentro los limites posibles de una acción propia que en definitiva, se alimente de una seguida compensación de determinante de componentes que no solo puedan posibilitar la misma recurrencia, que al mismo recordar o componer, puedan estar sujetos a los posibles referencias dispositivas de la misma sociedad, ya que la acción propia de cada individuo esta individualizada, dentro de los posibles escenarios de la vida misma, porque el mismo recuerdo de los límites de una vida, no solo puedan considerarse como posibles, que al final de cada precipitación de frugalidades, tengan el complejo de acción que no solo puede ser tomado en cuenta dentro de las referencia misma de los recuentos posibles de determinaciones, que no solo puedan estar complementado por un lado de la misma lección de vida, propia de una acepción de algún sentido de la explicación razonable de los encuentros deseosos, que alguna veces puedan fungir de recurrentes posibles de alguna sentida observación allanados en la superpuesta y fingida composición totémica de lo que puedan o no estar compuestos, sin tomar en cuenta que la posible determinación de los componentes, son solo moralejas dentro de la explicación directa de las razones, que no solo puedan computarse dentro de los límites de la acción tutelar, que venida a menos, está sujeta a una relación cuerda de hechos que no solo puedan posibilitarse dentro de sujeción doctrinaria, que tenga en cuenta la fractura de una posible concordancia en la misma dirección que no solo puedan sugestionarse, dentro de los límites de los deseos mismos, ya que debido a la renunciación de los sentidos propios de una acción debida, en toda posible reconsideración, puedan estar sujeto a los confines de acciones que por alguna sentida regencia puedan estar complementado.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Encanto de Luna

Hace ya hacía tiempo que no escuchaba los momentos de la radio, cuando comenzaban a sonar una melodia conocida, no si fue por suerte que se me aproximo el deseo de pensar que lo mejor sería apagarlo, pero mi madre quien gusta de musica mañanera, me quito la mano del encendido, y sin mirarme, me trajo una cuchara en la boca con sabor agridulce, diciendome: -he comprado unas, estan en la bolsa, ve y coge las que quieras-, yo que no solía comer esos majares de pequeño, me di media vuelta y sin pensar en el que dira mi madre, me aleje de la ella, rumbo a la calle, donde una maquina con ruedas, pintaba la calzada de un ollin negrusco, no me atreví a mirar con detenimiento y me fui de ahí, en aquel momento una señora en medio de la calle sacaba un pequeño aparato que acaba de comprarse y, por casualidad su menor hijo dejo fuera, donde el color grasiento de la brea había cubierto del todo; ella que sacaba y en el auxilio, otro de los vecinos que miraban la esena, pasaban la voz a los maquinis...